La sociedad del
conocimiento, es
aquella que está basada el aprovechamiento de la tecnología para contener gran
capacidad de información y a la vez tener facilidad para compartirla de forma rápida.
En estos momentos el conocimiento y la información se han convertido en el
factor principal para la producción de riqueza, los países con un balance entre
conocimiento y recursos se han convertido en los primeros en cuanto de
estabilidad económica y por ende social se habla.
El conocimiento siempre ha sido un factor de producción, sin
embargo los desarrollos tecnológicos están cambiando el modo en que el
conocimiento está siendo aplicado en la economía ya que va mejorando y
enriqueciendo las bases de la ventaja competitiva. El valor económico de la
información y el conocimiento es cero ya que es un bien público por lo que no
se ve afectado por los cambios de la economía y por lo contrario la economía
depende de la difusión, explotación y creación de nuevos conocimientos. Así
como la economía de la tierra cambio cuando paso de la agricultura a la época
industrial, así mismo tiene que replantearse los fundamentos económicos.
La innovación tiene papel muy importante en cuanto a la
sociedad del conocimiento ya que la principal alternativa para prosperar es el
aprendizaje y la adquisición de conocimiento con enfoque a la innovación
tecnológica, de igual importancia es la
capacidad para relacionar el aprendizaje teórico y el práctico.
La sociedad del conocimiento ha traído una nueva estructura
económica donde la tecnología y la información son las bases. Lo que estamos
presenciando es una reestructuración de nuestra sociedad, una nueva y mejorada
forma de hacernos una vida más fácil y con más provecho de nuestros recursos.
¿Nos encontramos en
camino de denominarnos una sociedad del conocimiento, ya estamos en ella?
En estos momentos nos podemos considerarnos una sociedad del
conocimiento ya que tenemos las herramientas principales que son: la tecnología,
la fácil capacidad para infórmanos y también una base en nuevos conocimientos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario